fbpx
Facebook
Twitter
LinkedIn

El gato terapéutico en la clinica veterinaria

INTRODUCCION AL GATO TERAPÉUTICO EN LA CLINICA VETERINARIA

En muchos lugares de Europa y del mundo, los gatos son conocedores de que en los alrededores de los hospitales y en la clinica veterinaria se les quiere, por ello muchas colonias de gatos viven en las proximidades de estos hospitales o centros veterinarios.

Allí se aseguran de recibir alimentos cuidados y caricias del personal del hospital y en muchas ocasiones de los propios enfermos.

Al contrario de lo que piensan muchos propietarios, según nuestras normas de salud e higiene muchos médicos o veterinarios aconsejan que se facilite el acceso de gatos a las instalaciones hospitalarias.

Ya que se ha comprobado que el interés que despiertan los gatos en los enfermos ayuda a los pacientes a recobrar más rápidamente la salud o incluso ayudando en aquellos ámbitos dónde la medicina tradicional resulta impotente.

PRINCIPIOS DE LA TERAPIA CON ANIMALES

Los primeros datos que se registran en los que se usó un animal en terapias fueron recogidos por el psiquiatra infantil Boris Levinson.

Boris se valió de su perro Jingles como herramienta para tratar un problema grave de autismo que no respondía a ninguna terapia.

Sorprendentemente hacía que el niño en cuestión interactuara con su perro Jingles y que despertara el interés en el niño.

Boris se vio expuesto a la burla y la ridiculización de sus colegas. Pero rápidamente comenzó una corriente en la psiquiatría americana que promovía el uso terapéutico de los animales de compañía.

Si bien es cierto que los perros se utilizaron primero que los gatos, fueron estos últimos los que muchos hospitales prefieren como auxiliares de salud, ya que cómo se dice a los perros se les adopta, pero es a los gatos no.

El gato es más independiente y un excelente catalizador de las relaciones y emociones;  pero es tarea del personal médico supervisar y dirigir estas relaciones para poder guiar al enfermo a la total recuperación o por lo menos hacia una mejoría.

LA CLINICA VETERINARIA Y LOS GATOS

Aparte del ámbito sanitario existen muchos estudios que demuestran que tener un gato, acariciarle, hablarle, darle de comer o inclusive estar en su presencia sin la necesidad de interactuar, ayuda a disminuir la tensión arterial y el estrés.

Al contrario de lo que se pensaría normalmente en relación a la presencia de gatos en las zonas sanitarias o en la clinica veterinaria, los sanitarios y veterinarios no creen que sus tareas se vean incrementadas o que se hagan más pesadas.

Sino que de forma sistemática desde el momento que se introduce al gato en el centro hospitalario el mismo personal reconoce que la presencia de estos animales facilita las relaciones con los enfermos.

También está demostrado que los gatos hacen que el ambiente sea más relajado y se reduzca el grado de agresividad de los pacientes y al final en definitiva se consigue que las relaciones mejoren y que los enfermos al final mejoren o se curen definitivamente.

En la clinica veterinaria María J. Cabeza nos encanta el mundo de los gatos, si tienes un gato o gatito y tienes cualquier duda o te preocupa algo, ven a conocernos y estaremos encantados de atenderte.

Somos especialistas en medicina felina en León, con más de 19 años de experiencia tratando a nuestros seres más queridos.

Dra. Maria J Cabeza

Dra. Maria J Cabeza

Directora de la Clinica Veterinaria en León Maria J. Cabeza.
Veterinaria Colegiada:1397

5/5 (19 Reviews)

Otras entradas que te pueden Interesar

insuficiencia cardíaca en perros

Que es la insuficiencia cardíaca en perros

QUE ES LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN PERROS ¿Qué significa la insuficiencia cardíaca para mi perro? Un diagnóstico de insuficiencia cardíaca en perros,

colapso traqueal

Colapso traqueal en perros

COLAPSO TRAQUEAL EN MASCOTAS La tráquea permite el paso de aire desde el exterior hacia los pulmones, y viceversa. En un colapso traqueal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio