fbpx
Facebook
Twitter
LinkedIn

¿EXISTE UN NUEVO PERFIL DE PROPIETARIO DE GATOS?

Hasta hace muy poco siempre se decía que el mejor amigo del hombre era el perro y parecía que así era porque cada vez era más usual ver paseando a hombres y mujeres con sus perros por las calles de tu ciudad, de hecho parecía existir un patrón de familia en el que aparte de los miembros humanos había uno o varios miembros de raza canina.

En este artículo no vamos a desterrar la presencia de los canes en nuestras vidas ni en nuestros hogares ya que ellos se merecen todo nuestro amor y se han ganado por derecho propio una parcela en nuestro hogar.

Personas susceptibles de convertirse en propietarios de gatos

Si bien es cierto que en los últimos años cada vez es más notable la presencia de gatos en nuestros hogares, en Internet, en la televisión y estos han empezado a cobrar mucha importancia en la sociedad actual.

También es cierto que los patrones de familia tal cual los conocíamos hasta ahora están cambiando. Cada vez hay más familias mono parentales,  familias sin hijos y cada vez hay más personas hombres y mujeres que viven solas.

Este perfil de personas que viven solas, que trabajan todo el día y que viven en ciudades en pisos o apartamentos pequeños y que no tienen mucho tiempo libre para el cuidado de un perro es cada vez más numeroso.

Es por ello que la opción de buscar compañía felina es la más atractiva para estas personas, que igualmente buscan dar amor a un animal.

Razones para convertirse en un nuevo propietario de gatos

Según los propietarios de gatos estos dan menos trabajo que un perro, no hay que sacarlos a pasear, son muy escrupulosos y limpios, su cuidado es más económico, son menos dependientes y pueden estar más horas solos en el domicilio.

Por estas razones y porque realmente son adorables juguetones y unos excelentes compañeros, cada vez más personas que viven solas los eligen como compañeros de hogar.

Como veterinarios y por experiencia, podemos decir que tener un felino resulta más económico que tener un perro, salvo que este salga de casa, no solo por su pequeño tamaño, sino también,  porque al no salir del domicilio están menos expuestos a accidentes o a contraer enfermedades contagiosas.

No obstante y debemos insistir mucho en esto, los gatos no están exentos de visitar al veterinario regularmente y según el plan de salud pautado para su edad y condición; para prevenir enfermedades y poder hacer una correcta vacunación y desparasitación.

Beneficios para un propietario de gatos

– Los gatos mejoran la salud. Existen estudios que aseguran que los gatos tienen la capacidad de relajar a los humanos y reducir su nivel de estrés.

– Ayudan a evitar la depresión. Cada vez más terapeutas y psicólogos aconsejan a sus pacientes que adopten un gato para no sentirse solos, deprimidos o angustiados.

– Los gatos mantienen sano el corazón. En un estudio de la Universidad de Minnesota en EEUU, monitorizaron a casi 4500 personas (de las cuales el 60% de ellas eran dueñas de un gato) durante un periodo de 10 años. Los investigadores pudieron determinar que estas personas presentaban un menor riesgo de muerte por un ataque al corazón en comparación con el resto de los participantes.

– Incitan a sus dueños a dormir una siesta de 20 minutos durante el día, hay estudios que demuestran que una cabezadita nos puede ayudar a la memoria, a la creatividad y productividad y al buen humor.

– Su ronroneo es un calmante natural, hay estudios que señalan que el ronroneo de los gatos ayuda a reducir el estrés de sus dueños y su presión arterial.

– Los gatos te hacen reír. Cualquier propietario de gatos, podrá confirmar que sus mascotas son expertas en hacer travesuras y en hacerlo reír con las mil y una peripecias que hacen cada día. Y también son muy conocidos los efectos de la risa a la hora de reforzar nuestro sistema inmune.

– Ayudan a luchar contra la depresión. Los gatos nos ayudan a seguir una rutina, a tener una responsabilidad y a tener que interactuar socialmente en momentos en los que no desearíamos hacerlo. Como decía un conocido escritor, los gatos son pequeños maestros del Zen, viven en el ahora siempre.

– Los gatos traen la buena suerte a tu casa. Basta con fijarnos en su astucia, gracias a ella son capaces de solventar casi cualquier problema, además son pacientes y pueden pasarse horas observando a sus presas y es bien sabido que la paciencia es la madre de todas las ciencias. Tienen la capacidad de dormir placenteramente ajenos a cualquier preocupación, en Tailandia se considera al gato azul Korat fuente de armonía y felicidad. Existen por todo el mundo numerosas leyendas que presentan al gato como un animal capaz de atraer la abundancia y la buena suerte a su compañero humano.

– Ayudan a prevenir alergias y el asma en los niños. Estudios recientes han demostrado que la convivencia de un niño con un gato desde una temprana edad, contribuye a que su sistema inmune se refuerce ante las alergias más comunes en niños como pueden ser el polvo y el polen.

– Los gatos ayudan a las personas con autismo. Está comprobado en muchos estudios, pues el carácter independiente y equilibrado de los gatos ayuda en el tratamiento del autismo.

Nuevo perfil actual de un propietario de gatos

Podemos decir que existe un estudio de la Association for  psychological Science que revelo que las personas que tienen gatos son más inquietos, son más liberales y menos conformistas que los amantes de los perros.

Y otro estudio del INEGI en el que se revela que el 22% de las personas o propietario de gatos son solteros, viven en ciudades, en apartamentos y solas.

Para la psicoanalista Annie Krieger la mascota ocupa un lugar de gran relevancia en la actualidad y en palabras de ella: en épocas en la que los vínculos muchas veces son inestables, sin compromiso, el ser humano busca dar y recibir amor y la compañía de una mascota brinda la posibilidad de sostener un lazo amoroso más allá de lo humano.

No obstante, no se arriesga a asegurar que los gatos son o no son los preferidos de las personas que viven solas, aunque si sostiene que los gatos pueden quedarse solos muchas más horas y en una época de vida vertiginosa, en la que el tiempo falta; un amigo felino es una buena opción.

Desde nuestra clínica veterinaria en León te animamos a tener un compañero felino, nosotros somos unos enamorados de los gatos y cuidaremos a tu amigo para que puedas disfrutar de su compañía durante muchos años.

clinica amable gatos-Maria J. Cabeza
Dra. Maria J Cabeza

Dra. Maria J Cabeza

Directora de la Clinica Veterinaria en León Maria J. Cabeza.
Veterinaria Colegiada:1397

5/5 (11 Reviews)

Otras entradas que te pueden Interesar

insuficiencia cardíaca en perros

Que es la insuficiencia cardíaca en perros

QUE ES LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN PERROS ¿Qué significa la insuficiencia cardíaca para mi perro? Un diagnóstico de insuficiencia cardíaca en perros,

colapso traqueal

Colapso traqueal en perros

COLAPSO TRAQUEAL EN MASCOTAS La tráquea permite el paso de aire desde el exterior hacia los pulmones, y viceversa. En un colapso traqueal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio