fbpx
Facebook
Twitter
LinkedIn

MUCOCELE SALIVAL EN PERROS

Las glándulas salivares de los perros permiten una secreción salival continua que se ve incrementada momentos antes de la ingestión de comida.

Los mucoceles son la patología más habitual de las glándulas salivares de los perros y se caracterizan por una acumulación de saliva bajo el tejido subcutáneo y que acaba formando una capsula de líquido viscoso reactivo a la saliva.

Esta saliva no tiene capacidad para su secreción bien por un defecto en las propias glándulas o del conducto salivar y suele tener un origen debido a un golpe o más habitualmente congénito, siendo esta última la más frecuente.

El mucocele salival, suele darse en perros jóvenes de entre 2-4 años y con predisposición en razas Pastor alemán y Caniche.

Según donde se produzca la acumulación de saliva existen tres formas de presentación: debajo de la lengua, debajo de la mandíbula o en la faringe.

Las glándulas salivales más importantes son: parótida, mandibular, sublingual y cigomática.

http://anatomiafavez.blogspot.com

En la clínica veterinaria María J. Cabeza preferimos ser conservadores en un primer momento y junto con un tratamiento, intentamos drenar o realizar una abertura temporal respetando las glándulas salivales.

En algunos casos con esta técnica suele ser suficiente, pero lo normal es que haya recidiva.

Cirugia de mucocele salival

Si el mucocele  se vuelve a formar una segunda vez, debemos plantearnos seriamente la extracción de todo el complejo glandular mandibular y sublingual mediante cirugía.

Con la elección de la técnica adecuada la cirugía no suele dar problemas y el pronóstico es bueno.

No obstante la cirugía requiere de cierta experiencia,  ya que la glándula mandibular se encuentra situada en una zona con vascularización e inervación regional muy importante (confluencia de vena maxilar externa y linguofacial en vena yugular).

Sintomas de un mucocele

Los síntomas que vamos a encontrar en nuestra mascota es una gran inflamación en la zona intermandibular, debajo de la lengua o a nivel de la faringe, que puede ser de dos tipos:

– Mucocele agudo: Inflamación repentina y dolorosa, que puede mejorar sin tratamiento

– Mucocele crónico: Inflamación no dolorosa, que mejora y empeora alternativamente.

Cuando el mucocele es mandibular o bajo la lengua, el animal tiene dificultad para masticar, hay presencia de sangre en la saliva y dolor en la boca.

Prestaremos más atención al mucocele faríngeo, que puede obstruir parte de la faringe y observaremos dificultad para deglutir e incluso para respirar.

En la clínica veterinaria María J. Cabeza contamos con un amplio y moderno quirófano equipado con la última tecnología que nos permite realizar las intervenciones quirúrgicas con las mejores garantías.

Trabajamos con los mejores cirujanos y especialistas, con técnicas  mínimamente invasivas que reducen considerablemente las molestias del paciente y  favorecen la rápida recuperación del animal.

De esta manera en nuestro centro, conseguimos una gran comodidad en el tratamiento postoperatorio para sus dueños.

Dra. Maria J Cabeza

Dra. Maria J Cabeza

Directora de la Clinica Veterinaria en León Maria J. Cabeza.
Veterinaria Colegiada:1397

4.9/5 (19 Reviews)

Otras entradas que te pueden Interesar

insuficiencia cardíaca en perros

Que es la insuficiencia cardíaca en perros

QUE ES LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN PERROS ¿Qué significa la insuficiencia cardíaca para mi perro? Un diagnóstico de insuficiencia cardíaca en perros,

colapso traqueal

Colapso traqueal en perros

COLAPSO TRAQUEAL EN MASCOTAS La tráquea permite el paso de aire desde el exterior hacia los pulmones, y viceversa. En un colapso traqueal

Scroll al inicio