Tabla de contenidos
NUEVO MIEMBRO A LA FAMILIA
Hoy vamos a hablar de un tema que a todas las personas que van a aumentar su familia y que tienen mascotas les preocupa en mayor o menor medida:
«la llegada de un nuevo miembro a la familia»
Sin embargo, si desde el primer momento sabemos gestionarlo bien no nos va a suponer ningún inconveniente en nuestra familia.
La llegada de un bebé es un momento emocionante del que todos los miembros de la familia disfrutan y participan, incluida nuestra mascota.
Para evitar que se produzca algún inconveniente deberíamos seguir unas pequeñas recomendaciones para que la llegada del bebé a casa sea un momento feliz y tranquilo del que todos disfrutemos.
Así, por ejemplo, antes de que nuestro bebé llegue al hogar,
Pautas a seguir:
– Acostumbrar a nuestra mascota a sus nuevos horarios, haciéndole saber el tiempo que le podremos dedicar en el futuro próximo. De esta forma, no asociará los cambios a la llegada del bebé.
– Dejar que nuestra mascota entre en la habitación que ocupará el bebé, que la huela y qué se familiarice con las cosas que van a pertenecer al bebé.
Es en este momento en que corregiremos a nuestra mascota cualquier comportamiento inapropiado para evitar hacerlo con posterioridad, cuando el bebe haya llegado, y que asocie estas indicaciones a un castigo.
– Una vez el bebé haya nacido pero aun no haya llegado al hogar, es muy recomendable hacer partícipe a nuestra mascota del olor del nuevo miembro de la familia.
Para ello, llevaremos alguna prenda: mantita, peluche, etc. que haya estado en contacto con el bebé, intentando impregnar con el olor toda la casa y, por supuesto, acariciar, jugar y premiar a nuestra mascota con ese objeto.
De esta forma asociará el olor del bebé a experiencias agradables
Además, una vez el bebé llegue al domicilio, es importante que el primer contacto sea lo más relajado posible, incluyendo a los propios dueños.
En ese momento debemos dejar que nuestra mascota investigue al bebe y no le castigaremos por ello.
El contacto debe de ser lo más natural posible entre el bebé y la mascota, pero siempre bajo la supervisión de los padres.
Algo a tener en cuenta y evitar, en la medida de lo posible, son los celos.
Con la llegada del bebé puede ocurrir que no prestemos la suficiente atención a nuestra mascota.
¿Como intentar evitar esto?
Trataremos de prestar más atención a nuestra mascota cuando el bebé se encuentre delante actuando de forma inversa en la situación contraria.
Tampoco podemos olvidarnos de que al igual que educamos a nuestra mascota hay que educar a nuestro bebé, para que sepa diferenciarle de uno de sus juguetes al que sin querer pueda hacer daño.
Enseñaremos al niño qué zonas conviene tocar con suavidad y qué fuerza ejercer en sus caricias.
Por último, son muchos los especialistas que aseguran que tener mascotas es muy beneficioso para la educación de un niño
y nosotros como padres tenemos nuestra parte de responsabilidad para que la relación entre nuestro hijo y nuestra mascota sea lo más feliz y saludable posible.
Por eso, no nos debemos olvidar de revisar, vacunar y sobre todo
desparasitar mensualmente a nuestra mascota
Desde la clínica veterinaria María J. Cabeza te recomendamos como siempre, la más completa desparasitación con Nexgard Spectra y Broadline , para que tú , tu familia y tu mascota estéis protegidos.

Dra. Maria J Cabeza
Directora de la Clinica Veterinaria en León Maria J. Cabeza.
Veterinaria Colegiada:1397