fbpx
Facebook
Twitter
LinkedIn

EL CEREBRO DE UN GATO

Peculiaridades del cerebro de un gato

Lo primero que tenemos que decir es que el cerebro de un gato no supone más que el 0,9% de su masa total en comparación con el cerebro de un humano que representa el 2% de su masa corporal.

Esto supone que el cerebro de un gato es más pequeño pero debemos de puntualizar que cuando se trata de analizar el grado de inteligencia el tamaño importa,  pero importa menos en comparación con otros factores.

Así por ejemplo, el gato tiene una memoria a largo plazo bastante desarrollada, se dice que los gatos pueden recordar lugares y personas durante años.

Por el contrario la memoria a corto plazo no está muy desarrollada, pero aún así, esta memoria a corto plazo es mayor que la de los perros.

En un experimento realizado con perros y gatos, se pudo comprobar que la memoria a corto plazo de los gatos duró unas 16 horas aproximadamente y por el contrario la de los perros duros solo 5 minutos.

Inteligencia felina. Instinto felino y cazador

Otra singularidad de los gatos es que aprenden por observación, sin necesidad de  que expresamente le hayamos repetido una determinada acción para que la aprenda. Con el simple hecho de vernos repetir a nosotros una conducta ellos mismos entenderán rápidamente cómo hacerlo.

Algo realmente curioso en los gatos es que saben que lo que está oculto a simple vista realmente no ha desaparecido.  Por lo general,  los animales y los bebés humanos piensan que si algo desaparece de su vista es porque ya no existe.

El cerebro de un gato piensa distinto, saben que aunque no pueden ver el objeto no ha desaparecido. Es lo que se llama ” permanencia de los objetos”, así, los gatos se valen de este conocimiento para cazar a sus presas ya que saben que aunque permanezcan escondidas siguen estando ahí.

Y un dato a tener en cuenta y a valorar es que independientemente del tamaño de su cerebro, este tiene más neuronas que el de un perro. Así, el cerebro de un gato tiene 300 millones de células nerviosas y el de un perro 160 millones, estamos hablando de casi más de la mitad.

Los gatos son felinos y debemos tratarlos de forma especial

Cómo conclusión, diremos que el gato es un animal muy inteligente pero con limitaciones en los procesos de pensamiento.

Como propietarios de un gato tenemos que tener claro que el gato es un animal impulsivo con poca paciencia y que se puede llegar a frustrar fácilmente, por ello, a diferencia de los perros, los gatos a día de hoy no han sido domesticados para colaborar en las tareas sociales, cómo por el contrario sí lo hemos hecho con los perros.

Con este post pretendemos explicar a todas las personas que están pensando en tener un gato o gatito para convertirlo en un miembro más de su familia, que el mundo del gato es maravilloso y diferente, pero debemos tener muy en cuenta la forma de ser de los felinos y sus costumbres para que esta convivencia sea buena y duradera para ambos.

En la clinica veternaria María J. Cabeza tenemos experiencia y amplios conocimientos en medicina y comportamiento felinos. Si tienes cualquier duda llámanos o pásate por nuestro centro veterinario en León y estaremos encantados de atenderte.

Dra. Maria J Cabeza

Dra. Maria J Cabeza

Directora de la Clinica Veterinaria en León Maria J. Cabeza.
Veterinaria Colegiada:1397

5/5 (18 Reviews)

Otras entradas que te pueden Interesar

insuficiencia cardíaca en perros

Que es la insuficiencia cardíaca en perros

QUE ES LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN PERROS ¿Qué significa la insuficiencia cardíaca para mi perro? Un diagnóstico de insuficiencia cardíaca en perros,

colapso traqueal

Colapso traqueal en perros

COLAPSO TRAQUEAL EN MASCOTAS La tráquea permite el paso de aire desde el exterior hacia los pulmones, y viceversa. En un colapso traqueal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio