Tabla de contenidos
PLAYAS PERRUNAS DE ESPAÑA 2023
¿Viajas con tu perro y quieres saber que playas son oficiales para acudir con tu perro?
Con la llegada del verano y el buen tiempo sois muchos los que os preguntáis que playas está previsto que estén abiertas a nuestras mascotas este año 2023. Pues bien, para poder disfrutar de unas divertidas vacaciones junto a nuestro mejor amigo contamos con la valiosa información de “Redcanina.es”; una web que nace de la necesidad de encontrar espacios que permitan disfrutar de nuestros perros tanto en vacaciones como en nuestros momentos de ocio durante todo el año.
Para que disfrutar de tu tiempo libre con tu perro no se convierta en un problema, en este portal podrás encontrar lugares y infinidad de alternativas que te van a permitir pasarlo bien pero siempre en compañía de tu mascota.
Como todos los años en la clínica veterinaria María J. Cabeza queremos que tengáis a mano el listado actualizado de las Playas para Perros de España y así poder ir en verano con tu perro.
Tanto si estáis planeando disfrutar de unas vacaciones en la playa para este verano, como si lo que deseáis es escapar un fin de semana junto a vuestras mascotas para disfrutar de la playa, aquí os dejamos de mano de Red Canina el listado actualizado de playas para ir con perro en este año 2023.
Hace ya unos años, la Ley de Costas fue modificada para incluir la prohibición de perros en las playas en la temporada estival. Desde entonces, muchos han sido los municipios que se han animado a habilitar playas para el disfrute de bañistas y sus canes (algunas mejores que otras, todo hay que decirlo…)
En los últimos años se han habilitado más de 100 playas para perros en España.
La Comunidad Valenciana y Andalucía son las comunidades con más playas para perros. Municipios como Torrevieja, Alboraya y Torrox, ya cuentan con playas pet friendly para este verano 2023.
Podréis encontrar fabulosas playas de arena cerca de la capital, como la Playa canina de Pinedo. También en la provincia de Alicante la Caleta dels Gossets, en Santa Pola, es una de las preferidas por los amantes de los animales. Cataluña también cuenta con fantásticas playas para ir con perro en vacaciones, como la playa de la Rubina, en Empuriabrava y la Playa de Llevant, en Barcelona.
Para los amantes de la Costa del Sol la Playa canina de Torre del Mar puede ser una excelente opción.
También existen varias playas caninas en Asturias, Cantabria y Galicia. La Playa del Sablón, en Castrillón, es una de las playas para perros asturianas más visitadas.
Si lo tuyo son las islas, también en las Islas Canarias y Baleares puedes encontrar una gran variedad de playas para ir con tu perro. Recientemente se habilitó una playa en Santa Cruz de Tenerife.
Como véis, cada vez son más los municipios costeros que habilitan tramos de sus playas para acudir con nuestro perro en verano. No lo dudes y echa un vistazo al mapa completo.
Encontraréis toda la información necesaria para visitar la playa, sus servicios, normas de uso, cómo llegar, y fotos y vídeos de las playa canina.
También en la web www.RedCanina.es podrás ampliar toda esta información acerca de las playas para perros oficiales para este verano 2023.
Diferentes tipos de playas caninas
En España existen tres tipos de playas caninas:
– Zonas caninas delimitadas con vallas de madera dentro de playas de arena de ocupación baja, cuentan con servicio de vigilancia y control de entrada de perros donde se comprueba que están desparasitados y vacunados. Algunos ejemplos son Playa Can en Gandía, la playa de Llevant en Barcelona o la Playa de Pinedo de Valencia.
– Playas enteras para perros, como Cala dels Gossets en Santa Pola o playa de Agua Amarga en Alicante, donde pueden pasear libremente por toda la playa y los ayuntamientos se han comprometido con los usuarios con perro y disponen de servicio de limpieza diario.
– Playas prácticamente abandonadas “que no quiere nadie”, y los municipios han colocado un cartel de playa canina para callar a los usuarios con perro, como playa de la Cañada del Negro, en Murcia o Cala Saliencia en Asturias. No recomendables pudiendo ser incluso peligrosas para mascotas.
“Las playas caninas del futuro deberían ser como las primeras: zonas delimitadas en playas de arena que cuenten con todos los servicios, con un control de entrada donde se compruebe que el perro está desparasitado y vacunado. Estas playas no suponen ningún peligro para la salud, puesto que los usuarios, al estar debidamente informados, hacen un buen uso de ella y la mantienen limpia (más incluso que muchas otras playas del territorio español). Esperemos que pronto podamos verlas en todos los municipios costeros”.
“Los ayuntamientos se topan con que uno de los requisitos para obtener las preciadas banderas azules en sus playas es que no esté permitida la entrada de animales. Así que estamos condenados a tener las zonas caninas en playas de segunda”.
Normas para una correcta convivencia en la playa con nuestras mascotas
Ir a la playa con nuestro perro es una experiencia única, no obstante, lo primero que debemos tener en cuenta es que hay unas mínimas normas que debemos respetar. Una actitud responsable por nuestra parte, hará que cada vez más playas se unan al movimiento dog-friendly.
– Lo primero, asegurarnos de que la playa es dog-friendly, pues de no ser así las multas por acceder a una playa que prohíba la entrada a perros pueden variar desde los 90€ hasta los 3.000€.
– Somos cada uno responsables de nuestra mascota debiendo tenerla bajo control en todo momento, evitando que moleste a otras personas o perros de la playa. Debemos ser conscientes de que a no todo el mundo le gustan los perros. Si la playa lo permite, y optamos por soltarlo, no debemos perderlo de vista y tener siempre una correa a mano.
– Debemos vigilar donde hace sus necesidades y llevar siempre bolsitas de plástico por si fuera necesario usarlas. Recoger siempre sus excrementos y controlar que no haga pipi en lugares que pudieran incomodar a otras personas.
– Por supuesto nuestro perro debe estar en todo momento con su identificación y vacunación, pues la mayoría de playas caninas exigen llevar a nuestro perro identificado en todo momento y con su cartilla veterinaria actualizada.
– Si es de raza potencialmente peligrosa deberá ir con bozal y correa.
Desde la Clínica Veterinaria María J. Cabeza esperamos que toda esta información sea de vuestro interés y deseamos que paséis un ¡FELIZ VERANO EN COMPAÑÍA DE VUESTRAS MASCOTAS!

Dra. Maria J Cabeza
Directora de la Clinica Veterinaria en León Maria J. Cabeza.
Veterinaria Colegiada:1397