Tabla de contenidos
EL CHIHUAHUA
Hay distintas variantes de esta raza de perro, pero en este artículo vamos a ver la variante de Chihuahua de pelo corto y suave.
Orígenes del Chihuahua
Sin lugar a dudas el Chihuahua es una de las razas que más fama han alcanzado en los últimos 10 años. La popularidad de estos pequeños radica principalmente en su tamaño, características que les hace ser el compañero ideal para vivir en apartamentos y pequeñas casas dónde, a día de hoy, vivimos la mayoría de personas urbanitas.
Existen varias teorías o hipótesis sobre su origen y ascendencia, no obstante, no se sabe con certeza pero está comúnmente aceptado que está raza es originaria de México. La teoría que más fuerza cobra es la que afirma que el Chihuahua desciende del Techichi, este era un perro pequeño que tuvo gran importancia en las culturas Tolteka y Azteca.
Se cree que los Techichi eran las mascotas pertenecientes a la gente adinerada de esas culturas y que eran incinerados cuando sus dueños fallecían para qué cargasen con sus pecados y guiasen a sus dueños por el inframundo, luchando para protegerles de los malos espíritus.
De hecho, se han encontrado restos de perros que se asemejan a los Chihuahuas en las pirámides de Cholula y en las ruinas de Chichén Itzá.
A día de hoy y gracias a investigaciones genéticas se ha demostrado que los actuales chihuahuas son el resultado del cruce con perros europeos de raza muy pequeña. Pero además estos estudios han detectado una peculiaridad en su ADN y exclusivo de su raza, que curiosamente también fue detectado en restos óseos de perros precolombinos de México.
Por ello, cobra más fuerza la teoría de que el Chihuahua es el resultado de estos perros precolombinos con perros europeos mini.
Características del Chihuahua
Su apariencia física es muy particular y fácilmente reconocible, su cabeza tiene forma de manzana y resaltan principalmente sus ojos, son grandes y saltones. Sus orejas son desproporcionadamente grandes en relación a su cabeza.
Su pelaje es corto, suave y brillante. Puede ser fino o grueso. Las tonalidades van desde el beige hasta el negro absoluto.
Pero sin lugar a dudas es su tamaño la característica principal de esta raza, y es que pueden llegar a ser muy pequeños, su peso puede oscilar entre el 1’5 kg y 2’7 kg.
Personalidad del Chihuahua
Un rasgo muy marcado de esta raza es su fuerte personalidad. Tienden a crear un vínculo muy fuerte con uno (excepcionalmente dos) miembros de la familia, con el que se muestran cariñosos y juguetones mientras que con el resto su actitud es de aceptación y tolerancia.
Sin embargo con los extraños, su actitud es de rechazo y se muestran nerviosos; llegando a ser muchas veces agresivos. No se llevan bien con otras razas de perros, solo les gusta estar con los de su raza, son muy exclusivos y por lo general no se llevan bien con los niños, por ello, no es una raza aconsejable si tenemos niños menores de 10 años en casa.
Cuidados veterinarios del Chihuahua
Los cuidados que necesita un chihuahua van encaminados a evitar o a retrasar la aparición de ciertas patologías asociadas a su raza, cómo pueden ser:
Problemas en las rodillas (luxación de la rótula), fragilidad de la tráquea (es recomendable el uso del arnés frente a los collares), y una patología típica de Chihuahua que es la hidrocefalia, la cual si no es diagnosticada a tiempo tiene un pronóstico muy desalentador.
También parecen de problemas oculares, suelen padecer de forma habitual úlceras en la cornea, ya que sus ojos están especialmente expuestos al polvo, aire, suciedad, siendo muy importante que se les limpie diariamente los ojos con productos humectantes e hidratantes si queremos evitar estos problemas.
Tienden a acumular sarro en los dientes, por ello es conveniente cepillarle los dientes de forma manual con dentífrico enzimático para perros y utilizar de forma regular barritas masticables para la higiene oral de perros.
Su pelo al ser corto no requiere un cepillado excesivo, pero nunca está de más un cepillado diario con un cepillo de cerdas blandas.
Al ser un perro que se adapta al nivel de actividad física y a la cantidad de ejercicio que le ofrece su dueño, deberemos tener especial cuidado de no sobrealimentarlo; ya que los Chihuahuas con sobrepeso tienden a tener problemas en los ligamentos, colapsos traqueales y bronquitis crónicas, y esto puede acortarles mucho su esperanza de vida.
Por lo general es una raza en la que el promedio de esperanza de vida está entre los 14 a 18 años, lo cual es interesante si buscamos una raza longeva.
Desde la clínica veterinaria María J. Cabeza en León, somos unos enamorados de los Chihuahuas. Esperamos que este artículo haya sido de tu interés y si estabas pensando en adquirir un compañero de vida de esta raza, esto te haya ayudado a decidirte.

Dra. Maria J Cabeza
Directora de la Clinica Veterinaria en León Maria J. Cabeza.
Veterinaria Colegiada:1397